POLITICA DE PROTECCIÓN DE DATOS DE LA PLATAFORMA DE PROCESOS MASIVOS DE CORREOS.

El responsable del tratamiento es la “Sociedad Estatal CORREOS y Telégrafos, S.A., S.M.E” (en adelante, “CORREOS”), con NIF A-83052407 y domicilio social en la Calle del Conde de Peñalver nº 19, 28006 Madrid (España).

Para garantizar la adecuada gestión de dicho tratamiento, CORREOS tiene designado un Delegado de Protección de Datos (DPD o DPO), a quién puede dirigirse en para cualquier cuestión que precise con relación a los mismos a través de la siguiente dirección de correo electrónico: dpdgrupocorreos@correos.com.

La presente Política de Protección de Datos (en adelante, la “Política”) está sujeta a revisiones periódicas. Cualquier modificación de la misma que afecte a los interesados será comunicada por Correos a través de la plataforma o bien por otros medios (p.e correo electrónico), con la finalidad de que pueda conocer nuestras nuevas condiciones de protección de datos.


1.1. FINALIDAD DEL TRATAMIENTO, DATOS TRATADOS Y LEGITIMACIÓN

Los datos de carácter personal aportados en el momento del registro, serán tratados con las siguientes finalidades:

Finalidad 1: Para tramitar su registro como persona usuaria en la Plataforma de procesos masivos de Correos.


Finalidad 2: Tramitación del pago por los gastos de gestión del servicio de inscripción en la convocatoria seleccionada – prestación de servicios de pago remoto.


Finalidad 3: Conservacion de datos del interesado/a para futuros procesos masivos de Correos.


Finalidad 4: Cumplir con las obligaciones legales


1.2. PLAZO DE CONSERVACIÓN DE LOS DATOS

Los datos identificativos y de contacto recogidos en el proceso de registro en la Plataforma serán conservados hasta el momento en que la persona usuaria curse o solicite su baja o ejercite los derechos de supresión. En estos supuestos, sus datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo estando disponibles tan solo a solicitud de jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar para ser posteriormente eliminados.

En caso de que haya prestado su consentimiento, Correos conservará sus datos personales, documentación e información facilitada en el desarrollo de un proceso masivo con la finalidad de poder inscribirse en otro proceso sin tener que facilitar de nuevo esa misma información y documentación. A estos efectos si la persona usuaria revoca su consentimiento o ejercita los derechos de supresión, sus datos serán suprimidos conforme a lo dispuesto en la normativa de protección de datos, lo que implica su bloqueo estando disponibles tan solo a solicitud de jueces y tribunales, el Ministerio Fiscal o las Administraciones Públicas competentes durante el plazo de prescripción de las acciones que pudieran derivar para ser posteriormente eliminados.


1.3. ¿QUÉ DEBE GARANTIZARNOS AL APORTAR SUS DATOS DE CARÁCTER PERSONAL?

La persona usuaria garantiza que los datos que aporta son verdaderos, exactos, completos y se encuentran actualizados, siendo responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionarse como consecuencia del incumplimiento de tal obligación.

Correos informa que para aportar sus datos personales, de cualquier modo, a través de nuestra página web, debe disponer de la edad legal de contratación, de conformidad con la normativa española de aplicación, responsabilizándose enteramente de tal declaración.


1.4. MEDIDAS DE SEGURIDAD

En respuesta a la preocupación de Correos por garantizar la seguridad y confidencialidad de uso de sus datos, se han adoptado niveles de seguridad requeridos para la protección de los datos personales y se han instalado los medios técnicos a su alcance para evitar la pérdida, mal uso, alteración, acceso no autorizado y robo de los datos personales facilitados a través del sitio web. En todo caso, debe tener en consideración que las medidas de seguridad en internet no son inexpugnables.


1.5. SUS DERECHOS

En la medida en que estén reconocidos en la normativa de protección de datos aplicable en cada momento, el usuario podrá ejercer los siguientes derechos en relación con el tratamiento de sus datos:

  1. Derecho de acceso: si ejerce este derecho, podrá conocer qué tipo de datos estamos tratando y las características del tratamiento que estamos llevando a cabo.
  2. Derecho de rectificación: si ejerce este derecho, podrá solicitar la modificación de sus datos por ser éstos inexactos o no veraces.
  3. Derecho de portabilidad: si ejerce este derecho, podrá obtener una copia en un formato interoperable de los datos que estén siendo tratados.
  4. Derecho a la limitación en el tratamiento de datos: si ejerce este derecho, podrá limitar el tratamiento de sus datos en los casos recogidos en la Ley.
  5. Derecho de oposición: si ejerce este derecho, podrá oponerse al tratamiento de sus datos y solicitar el cese en el envío de encuestas de satisfacción.
  6. Derecho de supresión: si ejerce este derecho, podrá solicitar la supresión de sus datos cuando el tratamiento ya no resulte necesario.
  7. Derecho a revocar el consentimiento prestado.

Puede ejercitar sus derechos a través de alguno de los siguientes canales, indicando el derecho a ejercitar y acompañando cualquier otra documentación que considere oportuna:

  1. Dirección Postal: Calle del Conde de Peñalver nº 19 28006 Madrid (España)
  2. Correo Electrónico: derechos.protecciondatos.correos@correos.com.

Asimismo, tiene derecho a interponer una reclamación frente a la autoridad de control (en España, la AEPD), www.aepd.es, en el caso que entienda vulnerados sus derechos en materia de protección de datos. No obstante, en primera instancia, podrá presentar reclamación ante el Delegado de Protección de Datos a su correo electrónico dpdgrupocorreos@correos.com, quien resolverá la reclamación en el plazo máximo de dos meses.