CONDICIONES GENERALES DE USO DE CORREOS ID


El presente documento contiene el texto íntegro de las Condiciones Generales de Contratación y Uso de "Correos ID" proporcionados por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A, S.M.E. (en adelante, Correos), con domicilio social en Calle Conde de Peñalver, 19, 28006 Madrid (España), CIF número A83052407.

La aceptación de estas Condiciones Generales de Contratación y Uso implica la aceptación de todas las Condiciones legales del servicio de Correos ID presentes en este documento. Adicionalmente, dicha aceptación supondrá que el cliente adquiere la condición de Usuario (en adelante, el “Usuario”). Dicha aceptación se entenderá hecha sin reservas de ninguna clase y referida a todas y cada una de las presentes Condiciones Generales, así como a las Condiciones particulares que, en su caso, rijan la utilización de los servicios y suscripciones de las que Ud. sea usuario.

Estas Condiciones Generales de Uso podrían ser modificadas en cualquier momento, mediante la publicación de una versión revisada en el sitio web de Correos ID. La versión actualizada será aplicable desde el momento de su publicación.

Correos ID es una plataforma que permite al usuario el acceso a las diferentes suscripciones de servicios digitales de Correos con una sola instancia de identificación digital.

CLÁUSULAS

PRIMERA: OBJETO

Correos ID es una plataforma que permite acceder a diferentes suscripciones de servicios digitales de Correos con una sola cuenta de identificación digital, tales como Mi Oficina, Correos Market, Correos Prepago, etc. Para disfrutar de tales servicios, el Usuario tendrá que aceptar previamente las Condiciones específicas aplicables a dichas suscripciones de servicios concretos, así como su correspondiente Política de Protección de Datos.

SEGUNDA: ACCESO

Para poder utilizar y acceder a los servicios de las suscripciones digitales prestados, se requiere que el Usuario disponga previamente de una cuenta en Correos ID.

Para ello, es requisito necesario

  • Ser una persona física con al menos 18 años de edad y/o capacidad legal conforme a su legislación personal, o una persona jurídica válidamente constituida conforme a la ley para operar en el mercado.

  • Completar correctamente nuestro proceso de registro para abrir una Cuenta en Correos ID y aceptar las presentes Condiciones Generales de Contratación y Uso y la Política de Protección de Datos.

  • Servicio disponible sólo en países pertenecientes a la Unión Europea.

En el supuesto de usar Correos ID o los servicios de suscripción digitales prestados por Correos para usos profesionales como persona jurídica (ej. Empresa, candidatura o formación política), el Usuario declara a través de la aceptación de estas Condiciones Generales de Contratación y de Uso que ésta ha sido válidamente constituida conforme a la Ley para operar en el mercado, y que tiene poder suficiente para actuar en su nombre.

TERCERA: PROCESO DE REGISTRO

Para completar el proceso de registro y crear una Cuenta de Usuario en Correos ID, el Usuario deberá seguir los siguientes pasos:

  1. Aceptar nuestra Política de Protección de Datos y Condiciones de Uso.

  2. Cumplimentar el nombre, primer apellido, email, una contraseña, e indicar si se trata de una cuenta de particular o para usos profesionales (destinadas a Empresas o Autónomos).

    En el caso de crear una cuenta para uso profesional, esta cuenta de usuario actuará como titular o representante de la Empresa, donde deberá cumplimentar, adicionalmente, el nombre o la razón social y el número de documento identificativo.

    Los datos introducidos por el Usuario deberán ser exactos, actuales, veraces y completos.

    El Usuario registrado será responsable en todo momento de la custodia de su contraseña, asumiendo en consecuencia cualesquiera daños y perjuicios que pudieran derivarse de su uso indebido, así como de la cesión, revelación o extravío de la misma, debiendo informar inmediatamente a Atención al Cliente en caso de que el Usuario tenga motivos para creer que su contraseña ha sido utilizada de manera no autorizada, maliciosa, o susceptible de serlo.

  3. Confirmar y verificar el email cumplimentado con el envío a la dirección suministrada de un código de verificación que el Usuario tendrá que introducir en el proceso de registro.

  4. El email (previamente verificado en el paso anterior) junto con la contraseña, son los que permiten al Usuario acceder a su cuenta y utilizar el servicio de Correos ID.

    En cualquier caso, se considera que el Usuario es responsable del acceso y/o uso del servicio en relación con su cuenta, quien responderá en todo caso de dicho acceso y/o uso.

CUARTA: BAJA Y CIERRE O RESTRICCIÓN DEL USO DE LA CUENTA DE CORREOS ID

El Usuario puede cerrar/dar de baja su Cuenta de Correos ID en cualquier momento. Para ello, el Usuario deberá seguir estos pasos:

  1. Iniciar sesión en Correos ID.

  2. Acceder a la sección “Solicitar Baja” de su menú lateral.

    Se le mostrarán todas las suscripciones de los servicios a los que dejará de tener acceso si se cierra o da de baja la Cuenta de Correos ID.

    En el caso de que el Usuario quiera dar de baja uno o varios servicios a los que está suscrito, conservando su cuenta de Correos ID, podrá realizar dicho procedimiento individualmente dentro del apartado de “Servicios” de su perfil en Correos ID.

  3. Pulsar el botón "DAR DE BAJA".

  4. Por motivos de seguridad, Correos ID siempre solicitará al Usuario autenticarse reiniciando sesión para confirmar el borrado de su Cuenta.

El borrado de Cuenta implica la pérdida de toda la información relativa a dicha Cuenta, incluyendo perfiles, empresas de las que sea titular, documentos, firmas, comentarios, configuraciones de APIs, etc. Además, dejará de tener acceso a los servicios a los que esté suscrito.

Dado el valor e importancia de la información a borrar y por motivos de seguridad (tener constancia de que el propio Usuario y no otra persona es quien lo solicita expresamente), Correos ID no aceptará solicitudes de borrado de Cuenta por email o cualquier otro método distinto al descrito. El usuario será el único responsable de los documentos y/o información incorporados por el Usuario en Correos ID.

Correos se reserva el derecho de cerrar una Cuenta, sin necesidad de que medie preaviso al Usuario y siempre que exista sospecha o constatación por parte de Correos de que dicha Cuenta se utiliza para actividades ilegales o contrarias a lo establecido en el contrato entre el Usuario y Correos.

QUINTA: AUTENTIFICACIÓN

Para que el Usuario acceda a su Cuenta y utilice los servicios de las suscripciones que decida darse de alta, puede utilizar cualquiera de los métodos de autenticación permitidos (email o teléfono), siempre y cuando estén verificados.

Le recordamos que Ud. es responsable de la custodia de la contraseña, debiendo ponerse en contacto con nosotros a través Atención al Cliente en caso de sustracción, pérdida o utilización inadecuada de la misma por terceras personas. En caso contrario, usted será responsable de las consecuencias o daños que un uso fraudulento o inadecuado de las mismas pudieran causar.

El Usuario acepta y debe:

  • Cumplir con la normativa vigente y hacer un uso legítimo y apropiado de los servicios.

  • Proporcionar información exacta, veraz y mantenerla actualizada.

  • Mantener confidenciales sus contraseñas y toda la información de inicio de sesión.

  • Supervisar y controlar toda la actividad realizada a través de su cuenta en relación con los Servicios.

  • Notificar si conoce o sospecha razonablemente sobre cualquier actividad ilegal o no autorizada o una brecha de seguridad en sus cuentas o equipos, incluyendo pérdida, robo, divulgación no autorizada o uso de un nombre de usuario, contraseña o cuenta.

El Usuario no debe:

  • Hacer un uso desleal o contrario a la buena fe, entendiendo como tal, conductas tales como crear una identidad falsa, falsificar su identidad, crear una identidad para alguien que no sea él (una persona física o particular) o cuyo consentimiento no tenga, ni usar o intentar usar la identidad de otra persona, entre otras.

  • Revelar información que no tiene derecho a compartir (como información confidencial de terceros, incluida su empresa).

  • Permitir que ningún tercero, que no sea un Usuario autorizado, acceda o use un nombre de usuario o contraseña para los Servicios de Correos ID.

  • Planificar o efectuar actividades ilegales, fraudulentas o manipulativas.

  • Intentar realizar ingeniería inversa, descompilar, hackear, deshabilitar, interferir, desmontar, modificar, copiar, traducir ni interrumpir las funciones, funcionalidad, integridad o rendimiento de los Servicios de Correos ID.

  • Intentar obtener acceso no autorizado a los Servicios, ni frustrar, evitar, desviar, eliminar, desactivar o eludir cualquier protección de software o mecanismo de control de los Servicios.

  • No acceder a los Servicios con el fin de crear un producto o servicio similar o competitivo ni copiar ideas, características, funciones o gráficos de los Servicios.

SEXTA: ENVÍO DE PROPAGANDA ELECTORAL PARA CANDIDATURAS Y FORMACIONES POLÍTICAS

Las candidaturas y formaciones políticas que deseen solicitar el envío de propaganda electoral de manera automatizada a través de la suscripción a Mi Oficina deberán contar con una cuenta independiente de Correos ID. La vigencia y utilización de esta cuenta estará limitada al periodo y canal habilitados para la solicitud del envío de propaganda, sin que el usuario pueda agregar suscripciones de servicios adicionales con dicha cuenta.

Para el caso de que Ud. esté creando un usuario en Correos ID para una candidatura o formación política con el objeto de solicitar la admisión del envío de propaganda electoral de manera automatizada, será necesario utilizar una cuenta de correo identificativa que no tenga asociada previamente ningún usuario activo en Correos ID ni servicio comercial ofrecido por Correos, dado que este tipo de usuario electoral para la solicitud del envío de propaganda será dado de baja automáticamente por el sistema, una vez superado el periodo electoral y observados los plazos legalmente establecidos (100 días siguientes al fijado para la celebración de la votación).

La cláusula cuarta de baja y cierre o restricción del uso de la cuenta de Correos ID no es aplicable para los usuarios de Correos ID que creen un perfil de usuario para fines electorales (solicitud de la admisión de envío de propaganda electoral de manera automatizada), en cuyo caso, y salvo que el usuario produzca baja voluntariamente de manera previa, una vez superado el periodo electoral y observados los plazos legalmente establecidos (100 días naturales siguientes al fijado para la celebración de la votación), el sistema dará de baja automáticamente a su usuario, con lo que el usuario, transcurrido dicho plazo no volverá a poder acceder al perfil.

SÉPTIMA: POLÍTICA DE PROTECCIÓN DE DATOS CORREOS ID

En cumplimiento de la normativa aplicable en protección de datos de carácter personal, le informamos que los datos de carácter personal serán tratados por la Sociedad Estatal Correos y Telégrafos S.A, S.M.E (en adelante, “Correos”) con NIF A-83052407 y domicilio social en la Calle del Conde de Peñalver 19, 28006 Madrid (España) de acuerdo con lo establecido en la Política de Protección de datos.

OCTAVA: PROPIEDAD INTELECTURAL E INDUSTRIAL

El Usuario reconoce que todos los elementos del Sitio Web de cada uno de los Servicios, la información y materiales vinculados a los mismos, la estructura, selección, ordenación y presentación del Sitio Web y de los Servicios y los programas de ordenador utilizados en relación con los mismos están protegidos por derechos de propiedad intelectual e industrial de Correos.

Salvo que fuera autorizado por Correos o, al menos que ello resulte legalmente permitido, el Usuario no podrá reproducir, transformar, modificar, desensamblar, realizar ingeniería inversa, distribuir, alquilar, prestar, poner a disposición o permitir el acceso al público a través de cualquier modalidad de comunicación pública de ninguno de los elementos referidos en el párrafo anterior.

El Usuario deberá utilizar los materiales, elementos e información a la que acceda a través de la utilización del Sitio Web de cada uno de los Servicios únicamente para sus propias necesidades, obligándose a no realizar ni directa ni indirectamente una explotación comercial ni de los Servicios ni de los materiales, elementos e información obtenidos a través del Sitio Web de los Servicios, salvo que la propia naturaleza de los servicios contratados implique lo contrario.

El Usuario deberá abstenerse de suprimir los signos identificativos de los derechos (de propiedad intelectual, industrial o cualquier otro) de Correos que figuren en el Sitio Web en cada uno de los Servicios. Asimismo, el Usuario deberá abstenerse de eludir o manipular cualesquiera dispositivos técnicos establecidos por Correos, ya sea en el Sitio Web, en cualquiera de los Servicios o en cualquiera de los materiales, elementos o información ofrecidos por medio del Sitio Web de los Servicios, para la protección de sus derechos.

NOVENA: RESPONSABILIDAD Y GARANTÍAS DEL USUARIO

Correos no será responsable de los errores de funcionamiento ni daños provocados por el incumplimiento de las obligaciones propias de los usuarios, como son, entre otras: el correcto uso siguiendo las instrucciones del manual de usuario, la realización de copias de seguridad del software por parte del usuario, la correcta instalación y actualización del software y del ordenador, el buen estado del sistema informático y de la instalación eléctrica de suministro, el control del acceso al software con el fin de evitar la manipulación por personas no autorizadas o inexpertas, la contratación de servicios de mantenimiento periódico de hardware y de software, la prevención de virus y software defectuoso instalado en el mismo disco duro, así como cualquier otra medida preventiva de razonable aplicación.

Correos excluye, con toda la extensión permitida por el ordenamiento jurídico, cualquier responsabilidad por daños y perjuicios producidos o que puedan producirse en el futuro, por defectos técnicos, cualquiera que sea su naturaleza, que se deriven del uso de la información y de las materias contenidas en la cuenta del Usuario y los servicios digitales.

Correos actuará diligentemente según los usos generales aceptados en el sector para evitar la presencia en el Sitio Web de virus u otros elementos lesivos que pudieran causar alteraciones en el sistema informático del Usuario, en sus documentos electrónicos o en sus ficheros, pero no puede garantizar la ausencia de tales elementos, no siendo responsable por los daños y perjuicios que ello pudiera ocasionar.

DÉCIMA: USO DE LOS CONTENIDOS

Correos se limita a poner a disposición una plataforma con los elementos, aplicaciones y funcionalidades que se detallan en estas condiciones. La responsabilidad por los contenidos no proporcionados directamente por Correos, en especial los modelos de plantillas o formularios u otros documentos, integración con la Interfaz de Programación de Aplicaciones (Application Programming Interface, API) u otros desarrollos informáticos, corresponderá a quienes los proporcionen o, en su defecto, difundan.

En ningún caso Correos responderá de la calidad, fiabilidad o adecuación de los documentos y/o información incorporados por los usuarios en la plataforma, o por la infracción de derechos de propiedad intelectual o industrial, revelación de secretos de empresa o datos personales, vulneración de la intimidad, o cualesquiera infracciones civiles, penales o administrativas que se pudieran haber cometido a través de o por medio de dichos contenidos, a menos que se le haya comunicado directamente una resolución judicial firme en este sentido y no haya procedido a su bloqueo o retirada.

Tampoco responderá Correos del uso de los documentos y/o información mencionados en el párrafo anterior fuera del servicio de Correos ID, ni del buen fin de la operación o negocio jurídico al que hayan podido llegar las partes intervinientes.

UNDÉCIMA: MANTENIMIENTO Y ACTUALIZACIÓN DEL SERVICIO

Correos se reserva la facultad de efectuar, en cualquier momento, modificaciones y actualizaciones en la prestación del servicio, sus contenidos, configuración, disponibilidad y presentación de la información, así como de las presentes Condiciones de Uso, sin perjuicio de los derechos adquiridos, así como a suspender temporalmente el acceso para realizar tareas de mantenimiento o mejoras, sin que corresponda reclamación alguna por este concepto por los daños o perjuicios directos o indirectos que se deriven del mismo.

DUODÉCIMA: LEY APLICABLE Y JURISDICCIÓN

La prestación de servicios regulada en estas condiciones, se regirá por la legislación española. Las partes se someten a la jurisdicción de los Juzgados y Tribunales de la capital de provincia de España que corresponda.